Tomás y Luna

Durante tiempos difíciles, nuestros perros dependen completamente de nosotros. En situaciones de emergencia como los bombardeos, no solo los humanos sienten miedo; nuestros animales también lo sufren. Este reportaje reúne experiencias reales y consejos prácticos de voluntarios y entrenadores de perros de la perrera de Netanya, quienes han aprendido a enfrentar la guerra junto a sus compañeros de cuatro patas.

 

 

🐶 Kof y Xuxa: Leales sobrevivientes de la perrera

Kof y sus amigos

“Kof llegó con su hermano hace 13 años cuando eran cachorros de apenas un mes. Su hermano fue adoptado, pero Kof se quedó conmigo.”

“Xuxa apareció a los 6 años en la perrera. La tomé en hogar temporal… y terminó quedándose para siempre. Hoy tiene 13 años y medio.”

Ambos perros son un testimonio vivo del paso del tiempo y de la resiliencia en medio del conflicto. A pesar de su edad avanzada, se adaptan a cada situación con la guía amorosa de su familia humana.

📦 Consejos prácticos: cómo preparar a tu perro para emergencias

> “Actuar con calma es clave. Ellos absorben nuestro estado de ánimo.”
“Siempre tener lista una mochila para emergencias, como lo harías para un niño.”

Recomendaciones clave:

Arnés puesto para evitar perder tiempo.

Kit con agua, golosinas, manta, y juguetes en el lugar seguro.

Si el perro está acostumbrado al transportín, usarlo como refugio dentro del espacio protegido.

Tener correa y collar en buen estado, listos para salir rápidamente.

🎓 Desde la mirada de una entrenadora: Mijal Moyal comparte su experiencia

Mijal y su perro

Mijal , entrenadora de perros y voluntaria reciente en la perrera de Netanya, comparte sus estrategias para manejar a los perros durante las alarmas:

> “Hay que preparar un rincón especial para ellos dentro del refugio: su mantita, agua, un juguete que amen… Eso les da seguridad.”

> “Premiarlos por estar tranquilos, hablarles con suavidad, y usar juegos de olfato para calmarlos dentro del refugio.”

Sugiere también transformar el “ir al refugio” en un juego, para evitar que el perro lo asocie solo con momentos de estrés. Cuanto más se entrene este comportamiento antes de una emergencia, mejor reaccionará el animal.

🐕‍🦺 La historia de Fiona: no todos los perros son fáciles de manejar

Fiona

> “Fiona es una perra grande, fuerte y muy impulsiva. Al principio intentamos llevarla a un refugio público, pero fue un caos. Quiso lanzarse sobre otros perros y personas. Estaba descontrolada.”

Finalmente, su entrenadora logró convencer a sus tíos de acogerla durante las alarmas, en una habitación segura donde los gatos de la familia permanecen afuera.

> “No todos los perros son fáciles de manejar. Hay que encontrar lo que funcione para cada uno… y entender que no siempre hay una solución perfecta.”

🧡 Conclusión: ellos dependen de nosotros

No podemos controlar los misiles, pero sí cómo nos preparamos y reaccionamos ante ellos. Nuestros perros sienten nuestra calma o nuestra angustia. Son parte de nuestra familia, y como tal, merecen estar protegidos física y emocionalmente.

“Nuestros perros también están en guerra. Con amor, paciencia y preparación, podemos ayudarlos a sentirse seguros incluso en medio del caos.”

Pamela Werbin