Iván y Dafna se conocieron en España, asi nació un amor que no separaría ni la muerte. Dafna Garcovich nació en San Felipe, Chile, pero inmigró en 1984 ,junto a sus padres Danny y Cecilia, a Israel. Fijaron su residencia permanente en el kibutz Kisufim, al sur del país, casi al lado de la frontera con la Franja de Gaza. Iván Illarramendi era originario de Bilbao, España, y no dudó ni un segundo en seguir al amor de su vida a Israel, a pesar de las diferencias culturales e idiomáticas.

Dafna era nieta de un sobreviviente de la Shoá que inmigró a Chile en 1940, Iván traía consigo la hirtoria de una vida en el país vasco. Kisufim no es un lugar cualquiera, fue fundado en 1951 y aún hoy mantiene el carácter de los kibutzim de frontera: austero, rudo, laborioso, ideológico. Lo forman gentes llegadas de sur y norte américa, entre ellos varios chilenos que encontraron, décadas atrás,  refugio de la dictadura de Pinochet.

El 7 de octubre del 2023 Iván y Dafna habían vuelto temprano de la fiesta al haber escuchado tiros a la distancia. Cuando kisufim fue atacado por Hamás los terroristas entraron por el sector de la casa de Iván y Dafna, cerca de la piscina. Dafna avisó a sus padres , quienes trataron de encontrar ayuda en el grupo de seguridad interno del kibutz, y en los militares instalados junto al kibutz, nadie respondió. En ese momento los combates con los terroristas habían cobrado la vida de la mayor parte de los defensores del kibutz

La última conversación entre sus padres y Dafna fue a las 12:30 , ella les dijo que los terroristas habían entrado a casa y destruían todo. Luego vino el silencio.

Al principio se pensó que habían sido secuestrados, no estaban en el kibutz, no habían cuerpos, era la opción lógica. Sin embargo, algo apretaba el corazón de Danny, un extraño presentimiento, Danny es oficial del cuerpo de bomberos de la zona, la casa de Iván y Dafna había sido quemada, como otras del kibutz, decidió tomar un grupo de colegas y entraron en la casa quemada. Levantaron cosas y de pronto llamó la atención de sus ojos expertos una ruma de cenizas con una forma extraña, se acercó y vió el aro que Dafna usaba en su nariz, y unas balas. De pronto todo se hizo claro a sus ojos, el mundo cayó sobre su alma.

Después de un complejo y largo análisis el Instituto Forense de Abu Kanir declaró que los restos encontrados correspndía a Dafna e Iván. Ambos fueron acribillados y quemados brutalmente, murieron juntos, en un abrazo final y eterno.

El funeral fue privado, Kisufim aún era zona militar restringida. La Cónsul de Chile, en ese momento,  Rocío Argomedo, que había estado en contacto con la familia Garcovich, no pudo asistir.

Dos años después, el 6 de Octubre del 2025, el nuevo Cónsul de Chile en Israel, Jorge Torres, escoltado por Hernán López, Secretario Ejecutivo de la Comunidad Chilena de Israel y Walter Ben Artzi, miembro del Directorio de la CCHIL, asisten a la ceremonia de recordación de los caídos en el Kibutz Kisufim, y cierran así una deuda de honor con la memoria de Dafna Pamela  Garcovic, bendita sea su memoria.

La familia Illarramendi se llevó una urna con parte de las cenizas encontradas, Asi es pues que  Dafna e Ivan tienen dos tumbas, una en Bilbao y otra en Kisufim.

A-mor significa lo sin muerte, aquello que nunca muere, y la historia de Iván y Dafna quedará por siempre inscrita en el orden sagrado del universo , como la unión entre el compás y la escuadra, entre el cielo y la tierra. Y parafraseando al gran poeta Dylan Thomas  “Y la muerte no tendrá dominio….

Cónsul Jorge Torres
Hernán López, Danny Garcovich, Jorge
J. Torres, W. Ben Artzi. Danny

 

 

Hernán López