La fiesta de Pesaj o la salida de Egipto, y sobre todo los 40 años por el desierto ha sido usado para describir procesos históricos, políticos, inclusive personales. Son la analogía perfecta, algo así como las estaciones del año para la agricultura con la cosecha y la siembra.
Podemos definir 4 etapas de este ciclo:
1. La esclavitud en Egipto: El viejo paradigma se vuelve insostenible.
2. La salida de los judíos de Egipto: Cambios fuertes que hacen caer el viejo paradigma.
3. 40 años en el desierto: Se “sufre” una transición donde hay de todo, desde resistencias, errores, avances, etc.
4. Llegada a la tierra prometida: Consolidación del nuevo paradigma.
Si nosotros recordamos como era el mundo en Julio del 2018 en el mundial de Rusia, y lo comparamos con el mundo de hoy: estos 4 años que han pasado parecieran ser 20 años. No hay duda de que el COVID-19, que cambió nuestra forma de vivir; más la invasión de Rusia a Ucrania, que terminó con la era post soviética; en Chile los eventos de octubre del 2019, que hizo indefendible el modelo tal como estaba. Incluyo para Israel los acuerdos de Abraham, que a mí entender, es la debilidad de la extorsión palestina sobre el mundo árabe. Todo esto nos hace presumir que estamos en la etapa “2” o entrando a la “3”.
En política, claramente que lo primero que cae es el concepto de izquierda y derecha del siglo XX. A modo de un burdo ejemplo podemos ver que los que apoyan al dictador Putin son los de extrema izquierda como los de extrema derecha. En Israel podemos ver que Bennett (que apoya los asentamientos) hace gobierno con la lista árabe (que algunos de ellos apoyan el BDS). O que la Turquía de Erdogan haga un giro en180 grados con Israel, firmándose acuerdos comerciales y visitas mutuas de alto nivel. En Chile con Boric y su proyecto de 5to retiro cuyo resultado y forma podría parecerse a un proyecto presentado por Piñera. Las contradicciones parecen estar a la orden día, como manifestantes en plaza Italia pintando la bandera mapuche con la palestina, ignorando que en territorio controlado tanto por la dictadura de Hamás como la de Ramallah, la manifestación mapuche (hereje) está prohibida. Y para los chilenos en el extranjero nos sorprende que la nueva constitución (que es de izquierda) nos deja más indefensos que la vieja. Ejemplos sobran.
Un segundo elemento es un “cambio del orden mundial”. Lo más nombrado es China como potencia emergente desafiando a USA como potencia establecida. Ahora, si escuchamos a Yuval Harari podría decir que hay avances a un gobierno mundial, claramente potenciado con la pandemia. Y si hay un desastre climático el nuevo orden podría ser otro – elemento que no se puede descartar.
Un tercer elemento es la crisis económica, estos procesos por lo general siempre estarían acompañados por grandes transferencias de riquezas. La inflación a nivel mundial es un hecho, la emisión de deuda si bien en occidente va moderando en China como Rusia (si es relevante) va en un fuerte aumento. Y ya no son pocos los economistas que hablan de estanflación (bajo crecimiento + inflación), que se traduce en que los pobres van a ser más pobres. En África se habla ya de un aumento del hambre lo que arrojaría mayores incentivos a la emigración.
Todo esto hay que sumarle el cambio climático que avanza, pero estamos ocupados con Ucrania.
No sabemos cómo debiera ser la etapa “4”, no conocemos esa “Tierra Prometida”, pero si hacemos un ejercicio de imaginación y optimismo (lo hacemos por Pesaj que es la libertad y esperanza): Si hablamos de Chile podemos especular en la consolidación de una especie de “seguridad social” lo suficientemente universal para erradicar la exclusión social y la miseria; garantizadas las libertades individuales incluyendo el emprendimiento y completamente integrado al bloque occidental democrático. Y para Israel la paz, desde afuera hacia adentro: Primero la paz con los países musulmanes, ya liberados de la extorsión palestina y éstos como garantes nos ayuden alcanzar la paz con los Palestinos.
Daniel Weinstein
ResponderReenviar
|
Related posts
Suscríbete al boletín
* Recibirás las últimas actualizaciones!